
La evolución mexicana
IV
El control fiscal
Tributar una cualquier actividad económica de reciente aparición en el mercado exige siempre una atención doble para que no se cometan injusticias en cualquier sentido. Faltarán los parámetros y el conocimiento practico entre otras cosas. No voy a referirme por eso a los Sports Book. Existe ya una tradición y una practica de tributación en este campo, además de ser una área sin grande expresión en las nuevas Salas de Juego. Me arriesgo a decir que su existencia obligatoria es una aberración legislativa.
Me refiero entonces a la tributación de la actividad de Bingos y Casinos en la justa forma en que se implementan en la República.
Para el Bingo, el tema está facilitado. El Bingo es como un negocio de compra y venta, con existencia física de mercancía en la bodega. Se compran y se venden cartones numerados para las apuestas, sin los cuales no seria posible el juego. Los recientes modelos de equipos de juego del bingo poseen un sistema de registro de venta de jugada a jugada así como un sistema de control de las existencias de cartones en la bodega que, cualquier uno y en cualquier momento, podrá confrontar con la existencia física. Si en el origen de fabricación los cartones tienen impreso sus valores faciales para la venta (apuestas), un control seguro es posible y sin hipótesis de falsificación. Toda la historia de una sesión será gravada en un disco de una computadora del sistema, además de impresa en una acta, jugada a jugada, con copia en un otro fichero llamado "caja negra", inviolable y solo accesible a una administración fiscal que para eso esté habilitada.
Para las maquinitas de los casinos, en donde todo se pasa electrónicamente bajo mando informático, es muy difícil, para no decir imposible, mantener un registro fidedigno. Por esto hace mucho que el sistema más adoptado en muchos países y en la grande parte de los europeos es de una tasa fija por maquina instalada.
En otro mensaje de este Blog escribiremos sobre algunos de los sistemas de control y tributación para el Bingo con venta de cartones.
Me refiero entonces a la tributación de la actividad de Bingos y Casinos en la justa forma en que se implementan en la República.
Para el Bingo, el tema está facilitado. El Bingo es como un negocio de compra y venta, con existencia física de mercancía en la bodega. Se compran y se venden cartones numerados para las apuestas, sin los cuales no seria posible el juego. Los recientes modelos de equipos de juego del bingo poseen un sistema de registro de venta de jugada a jugada así como un sistema de control de las existencias de cartones en la bodega que, cualquier uno y en cualquier momento, podrá confrontar con la existencia física. Si en el origen de fabricación los cartones tienen impreso sus valores faciales para la venta (apuestas), un control seguro es posible y sin hipótesis de falsificación. Toda la historia de una sesión será gravada en un disco de una computadora del sistema, además de impresa en una acta, jugada a jugada, con copia en un otro fichero llamado "caja negra", inviolable y solo accesible a una administración fiscal que para eso esté habilitada.
Para las maquinitas de los casinos, en donde todo se pasa electrónicamente bajo mando informático, es muy difícil, para no decir imposible, mantener un registro fidedigno. Por esto hace mucho que el sistema más adoptado en muchos países y en la grande parte de los europeos es de una tasa fija por maquina instalada.
En otro mensaje de este Blog escribiremos sobre algunos de los sistemas de control y tributación para el Bingo con venta de cartones.
Lisboa, el 16 julio 2007.
No hay comentarios:
Publicar un comentario